Programaciones creadas con el NAC 99. ACS 2.0, para un alumno con Discapacidad Auditiva
Se
ha utilizado la herramienta NAC 99 Y ACS 2.0 para realizar una
programación de las Áreas de Matemáticas y de Lengua Castellana y Literatura
para un alumno de 7 años, que cursa segundo de Educación Primaria,
con discapacidad auditiva moderada. Es importante mencionar que la pérdida
de audición se produjo a los 4 años tras contraer el sarampión y que utiliza
audífonos desde los 5, siendo esto un aspecto crucial para su desarrollo del
lenguaje oral y escrito.
Alberto
(nombre ficticio) ha estudiado desde los tres años en un centro público
ordinario de Educación Infantil y Primaria que presenta jornada partida en la
ciudad de Sagunto. De acuerdo con el informe sociopsicopedagógico requiere
apoyo de grado 2 y asiste a la modalidad de grupo ordinario con apoyo en
períodos variables de AL y PT, establecidos en su Plan de Actuación
Personalizado (PAP).
Presenta
un nivel educativo, más o menos, ajustado a su edad, aunque alcanzado con
ciertas peculiaridades y esfuerzo. No obstante, tiene un lenguaje empobrecido,
así como alteraciones a nivel léxico-semántico y morfosintáctico. Sin olvidar
las dificultades prosódicas de gran importancia que repercuten en la no
adaptación del habla al interlocutor. Por ello, estos aspectos están entorpeciendo
la adquisición de la lectoescritura. De este modo, en el Área de Lengua
Castellana y Literatura, a pesar de ir a segundo de primaria, presenta un nivel
de primero y, por tanto, se le ha establecido una adaptación curricular con los
objetivos mínimos. Lo mismo ocurre en el Área de Matemáticas en la cual también
presenta un cierto desnivel con respecto al resto del grupo, aunque es menos
significativo y sigue los objetivos mínimos de segundo.
A
continuación, se presenta:
-
La programación del Área de Lengua
Castellana y Literatura correspondiente al nivel de primero de Educación
Primaria.
-
La programación para el Área de
Matemáticas correspondiente al nivel de segundo de Educación Primaria.
Comentarios
Publicar un comentario