AUMENTATIVA 2.0, UN RECURSO PARA CREAR ACTIVIDADES
Hoy en el blog de Did(árt)itca, vamos a colgar actividades
destinadas a trabajar en el aula de AyL (Audición y Lenguaje) distintos
conceptos del currículum de segundo de Educación Primaria que se están tratando
actualmente en el grupo de una alumna con TEA que presenta problemas en el
ámbito de la comunicación y la lectoescritura. Para su realización, vamos a
emplear la plataforma AUMENTATIVA 2.0, un espacio interactivo, dinámico y en
constante crecimiento y evolución, que constituye una valiosa fuente de
recursos materiales y didácticos para la implementación de programas para la
Comunicación Aumentativa.
En primer lugar, hemos
diseñado dos actividades destinadas a trabajar conceptos relacionados con el cuerpo humano. La primera de ellas, es
una actividad multimedia realizada con JCLIC
que consiste en relacionar el dibujo de diferentes partes del cuerpo con sus
respectivos nombres.
ACTIVIDAD
1:
Por lo que respecta a la segunda, se trata de un ejercicio de papel y lápiz que implica un mayor nivel de exigencia, pues el alumnado va a tener que recordar y dibujar a qué parte se refiere la palabra.
ACTIVIDAD 2:
En segundo lugar, vamos a
mostrar ejercicios relacionados con los alimentos.
Por un lado, la primera consiste en una actividad multimedia en la que hay que relacionar el dibujo de los distintos
comestibles propuestos con las palabras que los representan.
ACTIVIDAD 3:
Por otro lado, el segundo ejercicio también es de tipo multimedia y se basa en tener que seleccionar entre tres opciones la palabra que representa el alimento mostrado.
ACTIVIDAD
4:
Por último, se presenta
una actividad relacionada con los animales.
Esta es de tipo multimedia y está
destinada principalmente a tratar el área de lectoescritura, pues consiste en
resolver una sopa de letras.
ACTIVIDAD
5:
Comentarios
Publicar un comentario