In-Tic: una herramienta al servicio de las personas con diversidad funcional


1.      Programa.
El programa In-TIC (Integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) es una herramienta tecnológica cuyo objetivo es ofrecer un servicio a las personas con diversidad funcional. Dicha tecnología amplía las posibilidades de comunicación, aprendizaje y entretenimiento mediante, por una parte, un acceso simplificado al ordenador y al móvil y, por otra parte, un comunicador dinámico.
Consiste en una aplicación gratuita, fruto de la colaboración entre la Fundación Orange y el Grupo IMEDIR (Centro de Informática Médica y Diagnóstico Radiológico) de la Universidad de A Coruña, que tiene como objetivo proveer la accesibilidad, la usabilidad de las TIC y la inclusión, pues se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnología al servicio del usuario.
2.      Edades y problemática.
In-TIC es una iniciativa que pretende utilizar la tecnología en beneficio de las personas con diversidad funcional con distinto grado de afectación a nivel cognitivo, físico, sensorial y social y en especial, con aquellas con dificultades de comunicación. Más concretamente, los diferentes colectivos a los que va destinado son: personas con Parálisis Cerebral, personas con Trastorno del Espectro Autista, personas con discapacidad física y dificultades de visión. Asimismo, también sería útil para personas mayores debido a su desconocimiento de los recursos tecnológicos. En definitiva, esta herramienta tiene como objetivo mejorar la autonomía y la calidad de vida de todos los colectivos mencionados.
3.      Características principales.
Como ya hemos indicado, este proyecto cuenta con dos herramientas principales: por un lado, incluye un sistema de acceso simplificado a la tecnología y, por otro lado, un comunicador dinámico.
El sistema de acceso simplificado a la tecnología posibilita el acceso de personas con discapacidad física, cognitiva o sensorial al ordenador, a Internet o a las funciones básicas del dispositivo móvil, ejecutar aplicaciones específicas, juegos, etc. Todo ello se consigue creando y configurando un acceso personalizado al ordenador y al móvil del usuario.  
El comunicador dinámico está destinado a cubrir las necesidades comunicativas de aquellas personas con problemas de lectoescritura o que no hayan adquirido lenguaje oral. Consiste en un comunicador para dispositivos electrónicos que crea plantillas con textos e imágenes, reproduce ficheros de sonido personalizados o sintetiza la voz del propio entorno.
Además, el proyecto también incluye diferentes utilidades:
En primer lugar, el software In-TIC para PC como por ejemplo el “acceso-ordenador” donde el usuario puede, entre otras opciones, escribir un documento Word, navegar por Internet usando los cursores y teclados secundarios programados, reproducir archivos de música o vídeos con el reproductor multimedia de Windows. Otros ejemplos son: el acceso-ratón, el comunicador, el teclado predictivo, escribir con pictogramas y el teclado silábico.
En segundo lugar, el In-TIC Móvil es una aplicación gratuita que permite adaptar y simplificar las principales funcionalidades del dispositivo móvil Android (ya sea teléfono o Tablet) a las características o necesidades de cada persona. 
En tercer lugar, el In-TIC TEA es un módulo conformado por secciones y actividades específicamente diseñadas para personas con autismo, con el objetivo de favorecer su autonomía personal a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). In-TIC TEA se fundamenta en la perspectiva de considerar a estas personas como el eje central y a su alrededor, las ocupaciones de su proyecto vital, contemplando los contextos en los que se desarrollan estas ocupaciones.
En consecuencia, ofrece diferentes secciones con información útil para su vida diaria, estos son: agenda, educación, ocio, comunicación y acceso al ordenador. Asimismo, se presenta la posibilidad de generar una biblioteca de agendas, donde se pueden crear las agendas necesarias para la semana de una persona y, posteriormente, vincularlas con el usuario de In-TIC en un horario establecido. 
En cuarto lugar, In-TIC agenda, es una herramienta eficaz para personas con Trastorno del Espectro Autista que necesitan un ambiente y un horario estructurado. Esta aplicación está disponible para Windows y funciona de manera similar a las agendas convencionales. Los usuarios pueden completar y estructurar las actividades diarias con secuencias de pictogramas de manera rápida y dinámica en el ordenador.
4.      Factores a favor.
  • En cuanto a los aspectos positivos encontramos los siguientes:
  • Es gratuito.
  • Está destinado a satisfacer las necesidades de diferentes colectivos de diversidad funcional.
  • Reduce la brecha digital y la complejidad de las nuevas tecnologías.
  • Permite comunicarse a personas que carecen de lenguaje oral.
  • Es muy visual e intuitivo.
  • Se ofrece para móvil y ordenador.
  • Presentan la opción de “Importar” y “Exportar”, que permite que se puedan copiar a un dispositivo de almacenamiento externo (pen drive-USB).


5.      Factores en contra.
  • Con lo que respecta a los factores negativos encontramos:
  • Requiere de un dispositivo electrónico, con lo que indirectamente implica un gasto económico y una dependencia tecnológica.
  •  Las aplicaciones solo se pueden ejecutar con Windows o Android en versión 2.1 o superior.
  • Requiere seguir los pasos del manual para la correcta instalación en el dispositivo.
  • La voz con la que se reproducen los mensajes de un usuario no se puede copiar a otro dispositivo si no se instala la voz correspondiente en el mismo.
  • No está preparado para instalarse en un dominio Windows Server y Terminal Server.
  • In-TIC Móvil funciona con el sintetizador de voz del sistema Android, disponible únicamente en los siguientes idiomas: español, inglés, francés, alemán o italiano.


6.      Conclusiones.
En conclusión, se trata de un recurso que favorece la autonomía personal comunicativa de diferentes colectivos con diversidad funcional mediante la accesibilidad a dispositivos electrónicos como el móvil, el ordenador, las tablets, etc. Estos dispositivos se adaptan a las características de las personas usuarias y permiten integrar diferentes ayudas técnicas compatibles con In-Tic como emuladores de ratones, pulsadores…
Además, permite crear y personalizar los teclados y las plantillas con imágenes provenientes de la Biblioteca Multimedia donde se incluyen pictogramas de ARASAAC y de Aumentativa.net, pero con la posibilidad de actualizar e incorporar las imágenes, pictogramas o ficheros de sonido que el usuario necesite.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nos comunicamos con el Proloquo2Go

La APP de Siri como ayuda técnica para personas con diversidad funcional

Anticipamos la llegada del verano