Nos comunicamos con el Proloquo2Go
Proloquo2Go es
una herramienta electrónica creada por AssistiveWare,
compañía destinada a crear y diseñar tecnologías dedicadas a mejorar la vida de
las personas. De ella se benefician, principalmente, tanto las personas con
discapacidad (autismo, Síndrome de Down, Parálisis Cerebral o retraso del
desarrollo), como sus familiares. Pese a que el porcentaje de usuarios es
mayoritariamente de niños y niñas, también la emplean algunos adultos.
El
motivo por el que se consideró conveniente diseñarla y ponerla en práctica, se
debe a que AssistiveWare considerada
que la comunicación es un elemento indispensable para contar con una vida
plena. Sin embargo, debido a que hay personas que la tienen gravemente
afectada, fue necesario crear los sistemas de Comunicación Aumentativa y
Alternativa (CAA), los cuales se emplean mediante el uso de distintas
estrategias, técnicas y ayudas.
De
este modo, podemos decir que los CAA se centran en otorgar voz a quien no la
tiene, ya que “no ser capaz de hablar no significa no tener nada que decir.” Por
ello, en los últimos años se han estado creando diferentes sistemas para
desarrollar la comunicación. Estos se clasifican en: de baja tecnología, de
alta tecnología, basados en pictogramas, en textos y sin ninguna tecnología; todos
ellos cuentan con una serie de ventajas y desventajas.
Por
lo que respecta al Proloquo2Go, se
trata de una aplicación basada en pictogramas que ayuda a sus usuarios a que aprendan
a expresarse por ellos mismos. Así pues, da prioridad al progreso del usuario a
través de funciones innovadoras basadas en conocimientos clínicos y en la investigación
con usuarios. Entre sus características encontramos en primer lugar, que es una
de las pocas aplicaciones de CAA que se adaptan a todo tipo de usuarios: desde
principiantes hasta los más avanzados. En segundo lugar, que es totalmente
personalizable y permite desarrollar una serie de habilidades motoras finas y
de habilidades visuales. En tercer lugar, que ayuda a que puedan comunicarse
eficientemente las personas con dificultades de comunicación verbal.
Así
pues, se podría definir como una herramienta de comunicación diaria, la cual
sirve para desarrollar de manera progresiva las habilidades lingüísticas de
quienes la emplean. De esta manera, se trata de una aplicación de CAA para IOS,
que permitirá a sus usuarios, con tan solo abrir la aplicación y pulsar la
pantalla unas pocas veces, comenzar a comunicarse con el mundo. Como se puede
observar, no existen prerrequisitos para hacer uso de ella. Como aspectos
negativos que nos gustaría destacar, son por un lado, que se trata de una
aplicación que conlleva un elevado importe económico. Por otro lado, que
únicamente se puede emplear con algún dispositivo de Apple.
A
la hora de hacer uso de esta, consideramos que es esencial hacer consciente a
la sociedad de que el dispositivo es únicamente una herramienta y, por lo
tanto, la instrucción juega un papel fundamental, ya que dependiendo de cómo la
utilicemos, lograremos desarrollar el lenguaje de la persona que la emplea o
no. Así pues, su objetivo es permitir que estos sujetos puedan decir lo que
quieran, a quien quieran y cuando quieran en contextos naturales, es decir, se
trata de generar espontaneidad para que hagan uso de frases funcionales.
Autoras: DID(ÁRT)ICA
Comentarios
Publicar un comentario