MoviVoz, una ayuda técnica para el acceso al ordenador
Vivimos
en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día. No obstante,
no todos los aparatos tecnológicos son accesibles para las personas con
movilidad reducida. Por ello, presentamos MoviVoz un ejemplo de
una novedosa ayuda técnica para que las personas que tienen la movilidad de las
manos afectada puedan manejar el ratón del ordenador. Concretamente, se trata
de una aplicación para manipular el puntero del ratón con la voz.
Es
muy sencilla, pues se descarga desde la página web de PsicoVan y una vez
iniciada en el ordenador con Windows se podrá mover el cursor del ratón en
función de los comandos de voz que se le vayan dando. Además, la autora,
Vanessa Fuentes, ha escogido comandos cortos y fáciles de pronunciar para que
las personas con disartrias, alteraciones en la articulación de las palabras,
también puedan emplearla.
En
total se le pueden dar once comandos. Del “uno” al “cuatro” se mueve el cursor
hacia arriba, derecha, abajo e izquierda respectivamente. El comando “paro” se
emplea para que el cursor deje de moverse, con “ya” se realiza un clic simple,
con “doble” se ejecuta un doble clic y con “otro” un clic en el botón derecho.
Asimismo, se puede controlar la velocidad del movimiento con los comandos
“más”, “menos” o “normal”.
En
definitiva, con una aplicación que se puede instalar de forma sencilla en el
ordenador, se puede conseguir que muchas personas puedan acceder a un recurso
tan empleado como es el ordenador y en consecuencia, permitir que puedan ser independientes
en su uso.
Vivimos
en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día. No obstante,
no todos los aparatos tecnológicos son accesibles para las personas con
movilidad reducida. Por ello, presentamos MoviVoz un ejemplo de
una novedosa ayuda técnica para que las personas que tienen la movilidad de las
manos afectada puedan manejar el ratón del ordenador. Concretamente, se trata
de una aplicación para manipular el puntero del ratón con la voz.
Es
muy sencilla, pues se descarga desde la página web de PsicoVan y una vez
iniciada en el ordenador con Windows se podrá mover el cursor del ratón en
función de los comandos de voz que se le vayan dando. Además, la autora,
Vanessa Fuentes, ha escogido comandos cortos y fáciles de pronunciar para que
las personas con disartrias, alteraciones en la articulación de las palabras,
también puedan emplearla.
En
total se le pueden dar once comandos. Del “uno” al “cuatro” se mueve el cursor
hacia arriba, derecha, abajo e izquierda respectivamente. El comando “paro” se
emplea para que el cursor deje de moverse, con “ya” se realiza un clic simple,
con “doble” se ejecuta un doble clic y con “otro” un clic en el botón derecho.
Asimismo, se puede controlar la velocidad del movimiento con los comandos
“más”, “menos” o “normal”.
En
definitiva, con una aplicación que se puede instalar de forma sencilla en el
ordenador, se puede conseguir que muchas personas puedan acceder a un recurso
tan empleado como es el ordenador y en consecuencia, permitir que puedan ser independientes
en su uso.
Autora: Carla Sancho
Autora: Carla Sancho
Comentarios
Publicar un comentario