Organizamos la entrada del verano
En esta entrada se va a mostrar un ejemplo de un calendario de acciones creado desde el portal ARASAAC. Esta es una herramienta sencilla que
puede ayudar a anticipar qué acciones (actividades, celebraciones, visitas, etc.)
se van a realizar durante el mes. Es decir, facilitan la anticipación y
comprensión de las situaciones, incluso a niños con un nivel cognitivo
relativamente bajo, pues ofrecen la información sobre la actividad que se va a
realizar de manera escrita y el pictograma que representa dicha tarea.
Aunque se realizan infinidad
de actividades a lo largo del día, en este calendario únicamente se destaca
aquella más importante, es decir, aquella que va más allá de la rutina diaria y
por ello, se quiere incidir para que no se olvide. En este caso, se ha escogido
el mes de junio, cuando acaba el colegio, para anticipar este suceso y de este
modo, poder señalar las nuevas actividades que se irán realizando una vez haya
finalizado.
Este recurso se emplea
normalmente con personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) debido a la
dificultad que presentan para adaptarse a los cambios. No obstante, puede ser
útil para cualquier tipo de alumnado, pues ofrece la posibilidad de que se
conozca qué se va a realizar y así poder prepararse, en otras palabras, es una
herramienta que ofrece bienestar y tranquilidad.
Autora: Carla Sancho
Autora: Carla Sancho
Comentarios
Publicar un comentario