Actividades con el FACIL
Hoy traemos un recurso para crear actividades para trabajar contenidos logopédicos mediante el ordenador, este es el FACIL (Factoría de Actividades Combinada de Informática y Logopedia). En este caso, vamos a añadir 8 ejemplos con actividades diversas destinadas a un alumno de 10 años con dislexia fonológica.
Los errores más frecuentes cometidos por el niño son las sustituciones y
adiciones de fonemas derivadas de un uso deficiente de las reglas de conversión
grafema-fonema. Concretamente, para la ejecución de las actividades hemos
elegido palabras que contengan:
Ø Sílabas
directas: PA y ME.
o Para
trabajar la lectura de palabras que contengan la sílaba PA se propone un juego
de cartas con imágenes y palabras. Este consiste en leer las fichas con las
palabras escritas y emparejarlas con sus imágenes correspondientes. Asimismo,
con estas tarjetas también se puede realizar el tradicional juego del memory.
o Para
trabajar la escritura de la sílaba PA, se propone una ficha con las imágenes de
palabras con dicha sílaba y debajo una serie de renglones para poder escribir
en ellos la palabra correspondiente.
o
Para
trabajar la sílaba ME, se propone un dominó de imágenes de alimentos con
palabras que contienen la sílaba ME.
Ø Sílabas
indirectas: AL y ES.
o Para
trabajar la lectura de la sílaba AL, se ha elaborado un Power Point con imágenes que contienen dicha sílaba. En cada
diapositiva aparece la imagen, la palabra y la fragmentación en sílabas de la
misma, al mismo tiempo que se reproduce el sonido de esta.
o La
segunda actividad propuesta para trabajar la lectura de palabras con AL es un
juego de rimas en la que el niño debe relacionar imágenes de dos columnas con imágenes
que contienen dicha sílaba. El niño debe decir el nombre de la imagen y
relacionarla con otra imagen cuya palabra rime.
o Para trabajar la sílaba indirecta ES, se ha
elaborado una ficha con palabras escritas, las cuales el niño debe leer y dibujar
la representación de estas.
Ø Sílabas
trabadas: PLA y BRE.
o Para
trabajar la sílaba trabada PLA, se ha elaborado una ficha con dos columnas.
Cada columna presenta una serie de palabras que contienen dicha sílaba de
manera desordenada. De este modo, el niño debe leer en voz alta las palabras de
las dos columnas y emparejar las que sean iguales mediante flechas.
o Para
trabajar la sílaba BRE, se ha elaborado un dado con palabras e imágenes que
contienen dicha sílaba. Uno de los juegos que se puede proponer consiste en que
el niño lance el dado y lea o diga en voz alta la palabra que representa a la
imagen, así como crear una historia o un cuento con dichas palabras.
Comentarios
Publicar un comentario