Algunos ejemplos de aplicaciones para personas con diversidad funcional



PictogramAgenda




PictogramAgenda es una aplicación gratuita, que posibilita la creación y utilización de agendas visuales en teléfonos móviles o tablets, asimismo se encuentra disponible para el sistema operativo Android. Este recurso utiliza pictogramas del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), que representan situaciones de la vida cotidiana.
El funcionamiento es sencillo, la pantalla de la aplicación está dividida en tres partes: en la parte superior, encontramos los pictogramas ordenados y numerados, con el fin de que el usuario pueda observar el orden de las tareas. En la parte central, aparece un recuadro en el que hay que pulsar para que se muestre la acción que se debe realizar y en la parte inferior se muestran las imágenes de las tareas que ya están realizadas.
En la secuencia que hay realizar, se pueden añadir hasta 12 pictogramas, pudiendo modificar el orden de estos en cualquier momento. Asimismo, permite tachar un pictograma para recalcar que una tarea no se va a llevar a cabo. Además, PictrogramAgenda se puede configurar en diferentes idiomas, estos son español, inglés holandés, francés y alemán.
Bajo nuestro punto de vista, el uso de los pictogramas promueve la reducción de las dificultades en la comunicación de las personas que empleen la aplicación. Por ello, esta resulta muy útil para las personas con TEA, debido a que presentan la necesidad de que su entorno se encuentre organizado y que las actividades estén planificadas para poder saber qué van a realizar en cada momento. No obstante, puede ser beneficiosa para cualquier persona que presente dificultades en la comunicación, no solo aquellas que presenten TEA.


PICTOGRAM
AGENDA
INEXISTENTE
BAJO
NORMAL
BUENO
EXCELENTE
Gráficos y navegabilidad
Los gráficos impiden totalmente el acceso al contenido
Los gráficos dificultan el acceso
Los gráficos no afectan al acceso del contenido
Los gráficos favorecen el acceso al contenido
Los gráficos mejoran sustancialmente el acceso al contenido
Nivel de interacción
Impide el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Dificulta el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
No afecta a el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Favorece el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Mejora sustancialmente el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Alineación con el currículo
Impide trabajar los contenidos de Educación Primaria
Dificulta trabajar los contenidos
No afecta a los contenidos de Educación Primaria
Favorece los contenidos de Educación Primaria
Mejora sustancialmente el trabajo con los contenidos de Educación Primaria



Kids Place


Kids Place es una aplicación gratuita para usuarios de Android que genera una zona segura en el teléfono o la Tablet y que está dirigida a bebes, niños, jóvenes e incluso a adolescentes. Se encarga de proteger la información personal restringiendo el uso de aplicaciones.
Entre sus diferentes opciones encontramos la restricción de acciones que generen un coste económico como la descarga de aplicaciones de pago, que se realicen llamadas o que se envíen mensajes y también incluye un reinicio automático de una aplicación para cuando los niños/as pequeños/as salen de forma accidental. Asimismo, encontramos la opción de ejecutar una pantalla de inicio personalizada con las aplicaciones autorizadas y el fondo de pantalla deseado. Además, es posible desactivar las señales inalámbricas mientras se emplea para evitar la conexión del wifi o el bluetooth.
Cabe destacar que se puede configurar un temporizador para limitar el uso del teléfono o de las aplicaciones.  Además, mientras se está empleando los botones de inicio, regreso búsqueda y llamada se encuentran bloqueados con el objetivo de que no puedan salir del modo ni realizar llamadas. Para ello es necesario un pin.
A modo de conclusión, nos ha parecido muy interesante esta aplicación, pues actualmente los niños/as y jóvenes están plenamente sumergidos en el mundo de la tecnología y en muchas ocasiones ocurren situaciones que se deberían haber prevenido y evitado por parte de las familias, enseñando a emplear el dispositivo de forma segura. Por ello, esta aplicación ayuda a que los hijos/as no tomen el control completo del teléfono o la Tablet y lo hagan de forma incorrecta, descargando aplicaciones inadecuadas y de pago o empleando el dispositivo durante un número excesivo de horas. En comparación con otras aplicaciones similares, esta ofrece una ventaja, desde nuestro punto de vista, muy acertada, pues para iniciar y eliminar el modo seguro que ofrece Kids Place es necesario introducir un pin, pues de lo contrario los propios niños podrían salir del modo.

KIDS PLACE
INEXISTENTE
BAJO
NORMAL
BUENO
EXCELENTE
Gráficos y navegabilidad
Los gráficos impiden totalmente el acceso al contenido
Los gráficos dificultan el acceso
Los gráficos no afectan al acceso del contenido
Los gráficos favorecen el acceso al contenido
Los gráficos mejoran sustancialmente el acceso al contenido
Nivel de interacción
Impide el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Dificulta el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
No afecta a el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Favorece el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Mejora sustancialmente el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Alineación con el currículo
Impide trabajar los contenidos de Educación Primaria
Dificulta trabajar los contenidos
No afecta a los contenidos de Educación Primaria
Favorece los contenidos de Educación Primaria
Mejora sustancialmente el trabajo con los contenidos de Educación Primaria

Kids Timer pro


Kids timer pro es una aplicación disponible en el sistema operativo Android 4.4. y posteriores. Va dirigida a niños y niñas que presenten ciertas dificultades para controlar el tiempo, esto es, marca el tiempo restante que se desee de manera visual, pues aparece coloreada la parte de tiempo que ya ha pasado hasta finalizar el periodo marcado.
Se trata de un cronómetro que permite obtener una mejor noción del tiempo. Se utiliza de la siguiente manera:
1.      Se selecciona el tiempo deseado.
2.      La aguja del reloj comienza a girar (coloreando el tiempo que transcurrido).
3.      Se escuchará un sonido para marcar el final del tiempo.
Un ejemplo que lo visualiza de manera clara es el siguiente, le decimos al niño que le quedan 12 minutos para dejar la Tablet, el reloj que aparecerá será el siguiente:


Bajo nuestro punto de vista, esta aplicación es muy útil, ya que a la mayoría de los niños les cuesta mucho entender que le queda un tiempo acotado de recreo o para irse a dormir y, de esta manera, podrían verlo de forma visual y entender cuánto tiempo les queda. Este recurso también se podría trabajar con las personas con TEA, ya que, en ocasiones, tienen ciertos problemas para comprender la noción del tiempo y el cambio de tarea, por lo que, les podría ayudar a tener una noción del tiempo más clara y ayudaría a reducir la frustración que sienten en momentos en los que no entienden cuanto han de esperar para hacer una determinada tarea. El único inconveniente que destacamos es que, aunque sea un dinero insignificante (1€), no es una aplicación gratuita.

KIDS TIMER PRO
INEXISTENTE
BAJO
NORMAL
BUENO
EXCELENTE
Gráficos y navegabilidad
Los gráficos impiden totalmente el acceso al contenido
Los gráficos dificultan el acceso
Los gráficos no afectan al acceso del contenido
Los gráficos favorecen el acceso al contenido
Los gráficos mejoran sustancialmente el acceso al contenido
Nivel de interacción
Impide el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Dificulta el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
No afecta a el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Favorece el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Mejora sustancialmente el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Alineación con el currículo
Impide trabajar los contenidos de Educación Primaria
Dificulta trabajar los contenidos
No afecta a los contenidos de Educación Primaria
Favorece los contenidos de Educación Primaria
Mejora sustancialmente el trabajo con los contenidos de Educación Primaria

PiktoPop


PiktoPop es una aplicación dirigida a personas con diversidad funcional mayores de un año, pues cuenta con una adaptación individualizada para sus características. Pero, sobre todo, es realmente útil para individuos con autismo y Parálisis Cerebral. El objetivo del juego es que aprendan números, letras, fonemas, etc., mientras explotan una serie de globos que van apareciendo en las diferentes pantallas. Además, esta entrena habilidades cognitivas y del neurodesarrollo, concretamente la atención, la coordinación óculo-manual y la relación causa-efecto. Asimismo, ayuda a que los niños/as aprendan a señalar, tocar y arrastrar y en consecuencia, que se familiaricen con el manejo del dispositivo. Cabe destacar, que el juego es de descarga gratuita para usuarios de Android.

A modo de conclusión, destacamos como factores positivos que PiktoPop permite trabajar diversos aspectos de manera lúdica, dinámica y divertida, que es gratuita y que permite adaptar los parámetros del juego a las características de cada persona. Por lo que, recomendamos su uso a todas personas que puedan utilizar un dispositivo móvil. A continuación, mostramos una tabla de valoración de la aplicación donde se analizan aspectos como los gráficos y la navegabilidad; el nivel de interacción y la alineación con el currículo de educación primaria.

PIKTOPOP
INEXISTENTE
BAJO
NORMAL
BUENO
EXCELENTE
Gráficos y navegabilidad
Los gráficos impiden totalmente el acceso al contenido
Los gráficos dificultan el acceso
Los gráficos no afectan al acceso del contenido
Los gráficos favorecen el acceso al contenido
Los gráficos mejoran sustancialmente el acceso al contenido
Nivel de interacción
Impide el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Dificulta el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
No afecta a el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Favorece el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Mejora sustancialmente el correcto desarrollo de los contenidos de la aplicación
Alineación con el currículo
Impide trabajar los contenidos de Educación Primaria
Dificulta trabajar los contenidos
No afecta a los contenidos de Educación Primaria
Favorece los contenidos de Educación Primaria
Mejora sustancialmente el trabajo con los contenidos de Educación Primaria

 Autoras: Victoria López y Carla Sancho

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nos comunicamos con el Proloquo2Go

La APP de Siri como ayuda técnica para personas con diversidad funcional

Anticipamos la llegada del verano